Telefono: 923 29 45 85 – Ext. 4585

Ana Belén Nieto Librero

Profesora Titular de Universidad

Área: Estadística e Investigación Operativa

A lo largo de mi carrera, he desarrollado una trayectoria multidisciplinar que abarca desde la docencia y la investigación hasta la aplicación práctica en el ámbito empresarial: Como Profesora en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Zamora (2015-2018), contribuí a formar a futuras generaciones de profesionales en un entorno en constante evolución; en mi etapa como Investigadora en el Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (2009-2012), participé en proyectos pioneros que conectaron la estadística con los avances biomédicos; en el ámbito tecnológico, trabajé como Programadora en INSA (2007-2008), fortaleciendo mi experiencia en el desarrollo y análisis de soluciones digitales.

Mis áreas de especialización se centran en la estadística multivariante, donde he contribuido al desarrollo de algoritmos innovadores y su aplicación en diversos contextos, así como en el apasionante campo del Big Data, clave para la toma de decisiones basadas en datos.

Comprometida con el impacto social, fui Coordinadora de la sede de Salamanca del programa STEM Talent Girl (2018-2023), promoviendo el interés por las carreras STEM entre jóvenes mujeres. Además, lidero como Investigadora Principal el Módulo Jean Monnet Youth Goal Research Center, una iniciativa que utiliza la estadística para evaluar políticas públicas europeas relacionadas con la juventud.

En el ámbito académico, he dirigido con éxito seis tesis doctorales, de las cuales una obtuvo Premio Extraordinario y dos recibieron mención internacional. Mi producción científica incluye más de 30 artículos publicados en revistas de alto impacto y más de 50 ponencias presentadas en congresos nacionales e internacionales, consolidándome como una referencia en el análisis de datos y su aplicación práctica. Mi objetivo es continuar conectando la investigación, la formación y la innovación para crear soluciones que transformen la forma en que entendemos y utilizamos los datos en todos los ámbitos.

Líneas de Investigación:
- Creación de dashboards y herramientas interactivas para el análisis de datos de derechos humanos.
- Análisis estadístico sobre los Objetivos de la Juventud en la UE y su impacto en el desarrollo social.
- Uso de datos para medir el impacto de políticas de derechos humanos, igualdad de género y juventud.
- Aplicación de técnicas estadísticas para analizar desigualdades económicas, educativas y de género, e identificar patrones en datos de migración, exclusión social y justicia..
- Desarrollo de estrategias para mejorar la comprensión y el uso de datos en la sociedad