INSTRUCCIONES PARA LAS VÍDEO-PONENCIAS

Todos ponentes deben enviar sus abstracts para someterlos a evaluación del Comité Científico Internacional. El plazo de envío de abstracts ya se encuentra abierto y se cierra el día 15 de junio de 2021 a las 23:59 horas del horario español (CET). Las normas e instrucciones de presentación de trabajos son las siguientes:

1.Una vez aceptado el abstract, y habiendo completado correctamente el proceso de matrícula, todos los autores deberán enviar antes del 30 de junio a las 23:59 horas (horario español) una vídeo-ponencia conforme a las siguientes instrucciones:

  • En la vídeo-ponencia debe aparecer el autor o autores que se han matriculado en el congreso, además de una presentación en PowerPoint (o similar). Existen numerosos recursos en línea que facilitan la grabación de este tipo de vídeos, como por ejemplo:

Google Meet (Presentación de video con pantalla compartida de la presentación) - Acceso a tutorial

Presentación de Powerpoint con audio (en formato .mp4)Acceso a tutorial

  • La duración del vídeo debe oscilar entre los 6 y 10 minutos.

2. Los autores deberán enviar el enlace de acceso al vídeo (YouTube, Vimeo, Google Drive, WeTransfer, Daylimotion, entre otras) a la cuenta de correo del congreso (diversitas@usal.es). La organización del congreso le confirmará que se ha recibido correctamente y que la reproducción y calidad del vídeo es correcta. En el caso de que se encuentre algún problema, se notificará al autor de correspondencia para que corrija el vídeo lo antes posible.

3. Las presentaciones virtuales estarán disponibles durante las fechas del congreso para su consulta en una página web habilitada para ello accesible únicamente para congresistas. Se habilitará un foro virtual para que los matriculados puedan debatir y consultar dudas con el resto de comunicantes.

4. La fecha límite para enviar el vídeo vence el 30 de junio de a las 24:00 horas del horario español (CET).

5. Una vez realizada la presentación y habiendo cumplido con todas las normas, los autores virtuales registrados recibirán un certificado digital de participación en el Congreso. El envío del certificado se realizará vía e-mail.