loader image
Search
Close this search box.

Panel 1: Derechos humanos, infancia y adolescencia

Enfoque

El panel “Derechos Humanos, Infancia y Adolescencia” está diseñado para abordar los desafíos críticos que enfrentan los niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad. La protección de los derechos de los más jóvenes es fundamental para garantizar su desarrollo integral y su capacidad de convertirse en ciudadanos activos y responsables. En un mundo donde la infancia sigue enfrentando múltiples formas de explotación, abuso y negligencia, es esencial que las políticas y estrategias de protección sean efectivas y basadas en evidencia.

Este panel se centra en identificar las barreras estructurales que impiden el acceso a derechos esenciales como la educación, la salud y la protección social, y en discutir estrategias innovadoras para superar estos obstáculos. Invitamos a investigadores, profesionales y responsables de políticas a compartir sus conocimientos y experiencias, contribuyendo así al desarrollo de enfoques integrales y políticas públicas que protejan y promuevan los derechos de la infancia y adolescencia. La participación en este panel permitirá a los conferenciantes involucrarse en discusiones vitales sobre cómo construir un entorno seguro y equitativo para los jóvenes.

Líneas de trabajo admitidas

  • Investigaciones sobre barreras estructurales y sistémicas que afectan los derechos de la infancia y adolescencia.
  • Estudios de caso sobre programas y políticas exitosas en la protección de derechos de niños y adolescentes.
  • Estrategias innovadoras para la inclusión y protección de jóvenes en situaciones de riesgo.
  • Evaluaciones de impacto de políticas públicas sobre la infancia y adolescencia.
  • Propuestas de intervención y apoyo a niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad.
  • Análisis de marcos legales y su aplicación en la protección de los derechos de la infancia.
  • Experiencias de organizaciones de la sociedad civil en la defensa y promoción de los derechos de los niños.
  • Estrategias de prevención y atención a la violencia y el abuso infantil.
  • Programas educativos y de sensibilización sobre los derechos de la infancia.
  • Políticas de salud pública enfocadas en el bienestar físico y mental de los niños y adolescentes.
  • Estudios sobre el impacto del cambio climático y los desastres naturales en los derechos de la infancia.
  • Proyectos comunitarios de apoyo a familias en situación de vulnerabilidad.
  • Análisis comparativos de políticas de protección infantil en diferentes países y regiones.
  • Evaluaciones de programas de empoderamiento y participación juvenil.
  • Investigación sobre el acceso a tecnologías y su impacto en los derechos de los adolescentes.
  • Propuestas para mejorar los sistemas de justicia juvenil y su alineación con los derechos humanos.
  • Estudios sobre la migración infantil y los derechos de los niños migrantes.
  • Políticas y programas para la inclusión de niños con discapacidades.
  • Evaluaciones de impacto de programas de educación y desarrollo temprano.
  • Propuestas de reforma de los sistemas de cuidado alternativo y adopción.