LICENCIATURA EN DERECHO por la USAL en 1994, Doctora en Derecho Civil por la Usal en 2001 (Sobresaliente Cum Laude, premio extraordinario). Profesora de Titular de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Usal en excedencia. Magistrada especialista en jurisdicción civil desde 19 de noviembre de 2010. En la actualidad como titular del Juzgado de Familia de Salamanca. Directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, 29 de enero de 2010 hasta el 21 de marzo de 2011. Miembro investigador del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de la Universidad de Salamanca, Derecho y Mujer “Maria Telo”, por aprobación del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca de fecha 30 de noviembre de 2006.
Estancias en centros extranjeros:
ÉCOLE NATIONALE DE LA MAGISTRATURE, Paris (Francia) nov-dic 2011, Participación en la acción formativa sobre la “Internationalite du Litige en matiere Civile”. Viceministerio de género y Asuntos Generacionales, La Paz (Bolivia), 2008 (3 semanas), (Asesoramiento Técnico jurídico a la propuesta de reforma del Código del Niño, niña y adolescente de Bolivia). Instituto de Formación de la Procuraduría General de Justicia de D.F, México, 6 semanas, 2008. Responsabilidad civil derivada del delito. Broocklyn Law School Ney York, EEUU, 2007, Investigación en Derecho de Familia Comparado. Facultad de Derecho Coruniversitaria, Ibagué, Colombia, 1999, 5 semanas, Impartición de Docencia en Derecho civil de obligaciones, contratos y familia Comparado. Investigación Comparada en Derecho de Familia.
PROFESIONALIDAD
Magistrada-Juez Titular por acceso por Cuarto Turno para Juristas de reconocido prestigio en el ámbito Civil. He estado destinada en el Juzgado de Primera Instancia nº 4 con competencia mercantil de Ourense, actualmente Magistrada del Juzgado de primera instancia número 8 de Familia de Salamanca. FISCAL Ssta. de la Ilma. Audiencia Provincial de Salamanca. (nombramiento desde 1 de septiembre de 2004 hasta 31 de agosto de 2011).
Dirección y coordinación en el ámbito de la Universidad en más 40 cursos y seminarios, en temas como: “Matrimonio y Uniones de hecho”, “Menores: Instituciones de protección y responsabilidad”, “Las personas mayores ante el Derecho”, “Mujer y empleo I. una estrategía para la igualdad”,“Derecho y Mujer”, “Tendencias del Derecho de Familia en el espacio de integración europeo”, “Jornadas sobre la Ley de Medidas Integrales contra la violencia de género”, etc…
He publicado 82 obras entre libros, capítulos de libros, comentarios legislativos, artículos doctrinales sobre distintas materias, destacando las cuestiones relativas a la violencia de género, derecho de familia, protección de los menores, protección de discapacitados y personas mayores, derecho mercantil y concursal, nacionalidad, materia contractual, derechos de los pacientes y responsabilidad civil. Igualmente he impartido más de 200 conferencias, nacionales e internacionales sobre dichas materias. He formado parte de distintos proyectos de investigación, nacionales y autonómicos sobre distintas cuestiones como: El interés del menor: manifestaciones y ámbito jurídico de protección. Referencia SA 024/02. Junta de Castilla y León. Un derecho para las personas mayores: reformas jurídicas necesarias en una sociedad que envejece . SA 003A05. Junta de Castilla y León. Familia, sociedad y Derecho: la evolución y adaptación del Derecho de familia a los nuevos tiempos. Referencia SEJ2005-07112, Ministerio de Educación y Ciencia. “Programa Máster en relaciones de Género e Igualdad efectiva entre mujeres y hombres” (Orden EDU/1968/2006, de 11 de diciembre, US13-06), Junta de Castilla y León. “La mujer en el Ordenamiento Jurídico español” (SA 001B07), Junta de Castilla y León. La protección jurídico privada del Medio Ambiente. Referencia SA058A08. Junta de Castilla y León. La Administración sanitaria de Castilla y León y la protección jurídica del paciente. Referencia SA025A10-1, Junta de Castilla y León. Responsabilidad médico sanitaria en un contexto interdisciplinar, Ministerio de Educación y Ciencia
E-mail de contacto: kieva@usal.es