Máster de Formación Permanente
Política Criminal
y derechos humanos
Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.
Máster de Formación Permanente
Política Criminal
y derechos humanos
Período de inscripción hasta el 15 de septiembre.
TIPO DE TÍTULO:
Máster de Formación Permanente
PERFIL:
Titulación universitaria en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
TEMPORALIZACIÓN:
Octubre de 2023 – Julio de 2024
FORMATO:
Online
IDIOMA:
Español
PRECIO:
3.000€

de luchar contra el delito
es prevenirlo.
Período de inscripción hasta el 24
de septiembre.
Este Máster de Formación Permanente en Política Criminal y Derechos Humanos busca responder a las necesidades actuales de una sociedad en continua transformación y que parece creer encontrar en el Derecho penal todas las soluciones a sus propias carencias.
Ciertamente, frente al delito son necesarias medidas reactivas, pero la prevención es el pilar básico en el que se apoya este Máster. Prevenir y evitar las causas que conducen al delito es la mejor y más efectiva política criminal que se podría aplicar.
Por tanto, el objetivo es la formación específica de quienes trabajan con el Derecho penal. Porque la mejor manera de luchar contra el delito es prevenirlo con las medidas socioeconómicas, educativas y culturales adecuadas.
Se trata, pues, de una formación a distancia multi e interdisciplinar, en materia de prevención y reacción frente al crimen, que integra un compendio de asignaturas que no se encuentra recogido en ningún otro estudio formativo de la USAL. Este título ofrece la posibilidad de una formación on line en materia de Política criminal y derechos humanos.
En definitiva, mejorando la capacitación del capital humano, buscamos luchar contra la realidad del crimen que tanta alarma social provoca, y no sólo de un modo reactivo, sino preventivo. Ese y no otro es el objetivo del plan Estratégico de la Universidad de Salamanca «Hacia la excelencia académica en equilibrio con la responsabilidad social». De este modo, el título que proponemos coincide con los fines estatutarios en docencia, investigación y servicio público.
Actúa con la salvaguarda indiscutible de los derechos humanos.
Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.