
Licenciada en Matemáticas (1985) y Premio extraordinario de Doctorado en Educación (2011) por la Universidad de Salamanca. He desarrollado en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca mi labor docente e investigadora ligada a la formación de docentes, tanto a nivel de Infantil, Primaria y Secundaria. Tengo actualmente Evaluación Favorable en el sexto quinquenio docente. Mi investigación está valorada por la CNEAI con dos sexenios de investigación. Además de contribuciones a más de 50 congresos nacionales e internacionales, he publicado 10 libros o capítulos de libro en editoriales de reconocido prestigio, entre las que hay dos publicados en formato digital en abierto y más de 40 artículos publicados de revistas indexadas. Desde el 2012 soy la Directora del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MUPES) de Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca. En los últimos años he liderado como Investigador Principal varios Proyectos de Innovación y participado en diversos Proyectos de Investigación Nacionales. En mí línea de investigación en cómo el compromiso del 4 ODS se encuentran incorporado en los curriculum oficial-nacional de los países, hemos publicado tres capítulos de libros donde presentamos distintos estudios de Europa que dan respuestas educativas a la competencia ciudadana desde distintas perspectivas y se expone una propuesta de formación transversal para adquirir las competencias clave. En Google Académico presento un Índice h9, con un total de 407 citas. Mi participación en comités científicos de revistas y congresos está siendo continua en los últimos años. Mi Formación y experiencia en docencia no presencial, ha estado ligada a los proyectos de innovación de los cursos 2018-19 y 2019-20 PROYECTO: Id2018_146 y PROYECTO: ID2019_152, que han dado lugar a un MOOC "formación práctica en la formación inicial de profesorado de secundaria". En el Máster DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD, cuya Modalidad de enseñanza en la que se impartirá será a distancia, seré responsable del Módulo 15. EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD, de 3 ECTS.
Líneas de investigación
- Transposición didáctica del saber matemático al saber escolar a través de los libros de textos y su evolución
- Integración de las metodologías de innovación en las aulas
- Consecución del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos” y “no dejar a nadie atrás” se encuentran incorporados en los curriculum oficial-nacional de los países.
Mail de contacto: lopezc@usal.es
![]() |
![]() |
![]() |