Máster de Formación Permanente en
derechos
humanos
migraciones y diversidad
Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.


Máster de Formación Permanente en
derechos
humanos
migraciones y diversidad
Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.

- Investigación y recogida de datos en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las migraciones
- Metodología cualitativa para el estudio de los Derechos Humanos
- Ordenación de la información mediante tablas y gráficos
- Estadística descriptiva. Medidas de síntesis de la información
- Introducción a la visualización de datos
Créditos ECTS:
3
Modalidad:
Obligatoria
Fechas:
15 - 24 de abril
- Las desigualdades en los procesos migratorios
- De la discriminación por género a las discriminaciones múltiples
- Las discriminaciones múltiples en las políticas migratorias
- Violencia en los procesos migratorios
- La intervención contra las desigualdades

Créditos ECTS:
3
Modalidad:
Obligatoria
Profesores:
Raquel Guzmán Ordaz
Fechas:
29 de abril - 8 de mayo

- Humanización de los procesos psicosociales
- Discriminación social y autodiscriminación
- Modelos de integración social
- Familia y grupos en las migraciones
- Intervención comunitaria con las personas migrantes
Créditos ECTS:
3
Modalidad:
Obligatoria
Fechas:
13 - 22 de mayo
- Mujeres migrantes y diversidad cultural
- La problemática de los menores no acompañados
- El sinhogarismo en la migración
- La especial vulnerabilidad de presos extranjeros e internos en los CIE’s
- Discriminación por religión, etnia y orientación sexual

Créditos ECTS:
3
Modalidad:
Obligatoria
Fechas:
27 de mayo - 5 de junio

- Huyendo de la exclusión: la transformación de las escuelas en centros educativos inclusivos
- Medidas de atención a la diversidad en los distintos niveles educativos
- a inclusión educativa de los migrantes
- Educación social para la integración
- Recursos educativos en el siglo XXI
Créditos ECTS:
3
Modalidad:
Obligatoria
Profesores:
Ana B. Sánchez García
Carmen López Esteban
Fechas:
10 - 19 de junio
- La llegada de los medios de comunicación y la sociedad de la información
- Teorías de la comunicación e interpretación de la realidad
- El papel de las audiencias: recepción de una realidad sesgada
- La llegada de las redes sociales: fake news y nuevos líderes de opinión
- Estrategias del medio audiovisual para fragmentar la realidad sobre la migración

Créditos ECTS:
3
Modalidad:
Obligatoria
Profesores:
Marta Cerezo Prieto
Fechas:
24 de junio - 3 de julio
Formación de calidad en una materia esencial para el desarrollo humano.
Período de inscripción
hasta el 24 de septiembre.
