Máster de Formación Permanente
Justicia climática
y derechos humanos
Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.


Máster profesional en
Justicia climática
y derechos humanos
Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.

TIPO DE TÍTULO:
Máster de Formación Permanente

PERFIL:
Titulación universitaria afin a los estudios sociales o medioambientales

TEMPORALIZACIÓN:
Octubre de 2023 – Julio de 2024

FORMATO:
Online

IDIOMA:
Español

PRECIO:
3.000€
conocimiento profesionalizante para la Justicia climática.
Período de inscripción hasta el 15 de septiembre.

conocimiento profesionalizante para la Justicia climática.
Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.
La justicia climática es un concepto emergente que sirve para apoyar a las personas y grupos vulnerabilizados y a los movimientos sociales que, paulatinamente, exigen el reconocimiento de las desigualdades y reclaman una rápida, ambiciosa y efectiva acción climática por medio de actuaciones justas, equitativas y sostenibles. Porque el cambio climático no es solo un asunto científico, económico o político. También es una cuestión de equidad y justicia.
Hace tiempo que las naciones más vulnerables al cambio climático reclaman que son los países industrializados, y su pasado de sobreexplotación y contaminación, los responsables de la crisis climática. Una deuda ecológica que es el principal argumento para exigir la compensación por los daños sufridos; y no sólo a los países desarrollados, sino también a otros actores como las empresas multinacionales dedicadas a la extracción y producción de combustibles fósiles.
¿Por qué elegir este Máster de Formación Permanente?
La crisis climática plantea nuevas preguntas y exige respuestas innovadoras a desafíos civilizatorios. Este Máster de Formación Permanente ofrece una completa visión multi e interdisciplinar sobre enfoques, herramientas y mecanismos de gobernanza climática aplicables en los sectores público y privado. Se pretende que el alumnado adquiera conocimientos, habilidades y competencias para contribuir a formular e implementar cambios organizativos, políticas públicas y estrategias comunicativas en el ámbito de la justicia climática. El carácter online de este Máster de Formación Permanente garantiza la flexibilidad necesaria para especializarse, a ambos lados del Atlántico, en un novedoso paradigma de conocimiento con los estándares de calidad de la Universidad de Salamanca.

Estudia los impactos del cambio climático sobre distintas poblaciones del mundo.
Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.