Máster de Formación Permanente

Justicia climática
y derechos humanos

Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.

Máster de Formación Permanente

Justicia climática
y derechos humanos

Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.

BLOQUE I. Cambio climático y sus impactos sociales
LA HUELLA ANTROPOCENA EN EL CLIMA: LOS DEMOLEDORES EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Contenidos:
  1. Caracterización del clima en el Planeta: el marco físico
  2. IPCC: Informe sobre las variables físicas definitorias del clima
  3. Mecanismos de la variabilidad climática: investigaciones y proyectos internacionales
  4. Interferencia de la señal climática orbital y secular por la antrópica
  5. El Antropoceno: definición y caracterización

Créditos ECTS:
3

Modalidad:
Obligatoria

Fechas:
2 - 11 octubre


DATOS DE PREVISIÓN DEL CLIMA Y DESARROLLO ECONÓMICO INSOSTENIBLE. LA DEUDA CLIMÁTICA DEL NORTE GLOBAL
Contenidos:
  1. Estadísticas de la evolución de factores climáticos
  2. Indicadores e índices para la evaluación del desarrollo
  3. Medición de desigualdades: detección de posibles causas y consecuencias
  4. Impacto en datos del desarrollo económico (in)sostenible y cambio climático
  5. Visualización y comunicación de datos

Créditos ECTS:
3

Modalidad:
Obligatoria

Fechas:
16 - 25 de octubre


IMPACTOS SOCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Contenidos:
  1. Nuevos procesos de exclusión y vulnerabilidad climática: Trapped population
  2. Cultura, diversidad y naturaleza: los ejes en la destrucción de la biodiversidad de las comunidades indígenas tradicionales
  3. La vulnerabilidad reconstruida: mujeres de los márgenes frente al cambio climático. Migraciones y refugio climático
  4. La transformación de los conflictos: imbricaciones entre lo social y lo ambiental. Construcción, monitoreo y evaluación de indicadores
  5. Deterioro en los modelos de la salud humana por el impacto medioambiental

Créditos ECTS:
3

Modalidad:
Obligatoria

Fechas:
30 - 8 noviembre


EL DESPLAZAMIENTO FORZADO. EL DESAFÍO DE LAS MIGRACIONES CLIMÁTICAS
Contenidos:
  1. Migraciones y Desplazamientos forzados
  2. Desplazamientos forzados por efectos del calentamiento global del planeta
  3. Consecuencias jurídicas de los desplazamientos climáticos
  4. Tendencia jurisprudencial y respuestas institucionales nacionales e internacionales ante los desplazamientos climáticos
  5. Elementos para una política criminal ante los desplazamientos forzados por el cambio climático

Créditos ECTS:
3

Modalidad:
Obligatoria

Fechas:
13 - 22 noviembre


BLOQUE II. Gobernanza global y protección jurídica del medio ambiente
MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA
Contenidos:
  1. Éxitos y fracasos del activismo ecologista europeo del siglo XX
  2. Juventud y movilización en favor del clima: Xtinction rebellion y Fridays for Future
  3. Indigenismo, feminismo y lucha por el uso y acceso a la tierra cultivable
  4. Coaliciones transnacionales por el clima

Créditos ECTS:
3

Modalidad:
Obligatoria

Fechas:
27 de noviembre - 6 de diciembre


GOBERNANZA GLOBAL DEL CLIMA
Contenidos:
  1. Marco jurídico que rige la respuesta internacional al cambio climático mundial
  2. Tratados, protocolos y acuerdos
  3. El papel de los instrumentos de derecho indicativo y su utilización para complementar los acuerdos internacionales vinculantes
  4. El rol de los partidos políticos y de los medios de comunicación y las distintas políticas en materia climática
  5. Retos actuales y futuros de la gobernanza mundial del clima y los pasos necesarios para lograr avances significativos

Créditos ECTS:
3

Modalidad:
Obligatoria

Fechas:
29 de enero - 7 de febrero


DERECHO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL
Contenidos:
  1. Concepto y fuentes
  2. Principios
  3. Administración y protección del Medio Ambiente
  4. Técnicas de protección ambiental
  5. Justicia administrativa ambiental y garantías del derecho al medio ambiente

Créditos ECTS:
3

Modalidad:
Obligatoria

Fechas:
12 - 21 febrero


LA PROTECCIÓN PENAL DEL MEDIO AMBIENTE
Contenidos:
  1. Justicia penal internacional y dumping medioambiental: el delito de ecocidio
  2. El delito de incendio
  3. Vertidos y emisiones tóxicas
  4. El traslado ilegal de residuos tóxicos
  5. Delitos contra la flora y la fauna

Créditos ECTS:
3

Modalidad:
Obligatoria

Fechas:
26 de febrero - 6 de marzo


BLOQUE III. Clima y empresa
DERECHO DEL TRABAJO Y PROTECCIÓN CLIMÁTICA EN LA CADENA DE PRODUCCIÓN
Contenidos:
  1. El relevante papel de las empresas como agentes causantes del cambio climático y de daños al medio ambiente
  2. El problema de la deslocalización de los daños medioambientales y climáticos por parte de las empresas: empresas multinacionales y cadenas mundiales de suministro
  3. Empresas y desarrollo sostenible
  4. Las acciones empresariales contra el cambio climático como parte de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
  5. Obligaciones jurídicas de las empresas en materia climática y medioambiental a nivel nacional
  6. Obligaciones jurídicas de las empresas multinacionales en materia climática y medioambiental respecto a las empresas integradas en sus cadenas mundiales de suministro: la obligación de debida diligencia

Créditos ECTS:
3

Modalidad:
Obligatoria

Fechas:
11 - 20 de marzo


TRABAJO DECENTE Y FISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL
Contenidos:
  1. Búsqueda de un modelo de economía sostenible mediante un trabajo decente y sostenible
  2. Transición ecológica justa
  3. Código de conducta de las empresas: empleos verdes y economía circular
  4. Fiscalidad ambiental: figuras internacionales, europeas y nacionales
  5. Influencia de la fiscalidad ambiental sobre el cambio climático, la descarbonización y la transición ecológica

Créditos ECTS:
3

Modalidad:
Obligatoria

Fechas:
1 - 10 de abril


Estudia los impactos del cambio climático sobre distintas poblaciones del mundo.

Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.