Máster de Formación Permanente
Política Criminal
y derechos humanos
Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.

Máster de Formación Permanente
Política Criminal
y derechos humanos
Período de inscripción hasta el 15 de septiembre.
BLOQUE III. Clima y empresa

SEGURIDAD CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS
Contenidos:
- Marco conceptual seguridad ciudadana y su función como bien jurídico protegido
- Marco conceptual de los derechos humanos y su protección
- La seguridad ciudadana como derecho humano
- El régimen sancionador en la Ley de Seguridad Ciudadana
- Órganos sancionadores en la Ley de Seguridad Ciudadana. Prescripción de las infracciones tipificadas en la Ley
EL PAPEL DEL ANÁLISIS DE DATOS EN LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA CRIMINALIDAD
Contenidos:
- Necesidad de evidencias. El papel de análisis de datos como apoyo a los resultados de investigación Tipos de variables
- Síntesis de la información mediante tablas de distribución y gráficos asociados
- Estadística descriptiva. Medidas de tendencia central, dispersión y forma Creación de indicadores
- Regresión lineal simple y múltiple
- Visualización de resultados para la toma de decisiones.

Créditos ECTS:
3
Modalidad:
Obligatoria
Profesores:
Ana Belén Nieto Librero
Fechas:
29 de abril - 8 de mayo

ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA VIOLENCIA Y EL CRIMEN
Contenidos:
- La sociología como herramienta para comprender las estructuras sociales de la violencia y el crimen
- Los impactos sociales de la violencia y el crimen en las sociedades
- Colectivos vulnerables frente a los delitos climático
- Los entornos virtuales y las redes sociales como creadoras de espacios de ciberviolencia y cibercriminalidad
- Las estrategias educativas para la prevención de la violencia
ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS FRENTE A LA CRIMINALIDAD
Contenidos:
- El papel de los medios de comunicación en la interpretación de los delitos
- Inicios de los medios de comunicación, sus diferencias, su público objetivo, sus modos de representación de los hechos…
- Nuevos medios emergentes a raíz del nacimiento de Internet
- Análisis, investigación y estudio de todas las características mediáticas empleadas para persuadir a la sociedad

Créditos ECTS:
3
Modalidad:
Obligatoria
Profesores:
Marta Cerezo Prieto
Fechas:
27 de mayo - 5 de junio

LA VÍCTIMA EN EL SISTEMA PENAL: ABORDAJE PSICOSOCIAL Y BUENAS PRÁCTICAS EN SU TRATAMIENTO
Contenidos:
- Intervención con la víctima
- Derechos de la víctima como eje básico de desarrollo de la disciplina
- Procesos de victimización y los factores de riesgo o de vulnerabilidad
- Expresiones de victimización
EL DELINCUENTE EN EL SISTEMA PENAL: ABORDAJE PSICOSOCIAL Y BUENAS PRÁCTICAS
Contenidos:
- Explicación y análisis del comportamiento delictivo desde una perspectiva integradora y psicosocial
- Formas específicas de delincuencia
- Abordaje e intervención de la delincuencia diferenciando la edad del actor del delito

Créditos ECTS:
3
Modalidad:
Obligatoria
Profesores:
Eva María Picado Valverde
Fechas:
24 de junio - 3 de julio
Actúa con la salvaguarda indiscutible de los derechos humanos.
Período de inscripción hasta el 24 de septiembre.
