Inicia su trayectoria universitaria con una Beca de Formación de Profesorado (FPU) del Ministerio de Educación y Ciencia en la Universidad de Salamanca. Se doctora en 1997 con una tesis sobre autorreferencialidad literaria moderna y posmoderna. Estancias largas de investigación en las universidades Ludwig Maximilian de Múnich con una beca del DAAD, Julius Maximilian de Salzburgo con una Beca del ÔAD y Freie Universität Berlin e Instituto Iberoamericano de Berlín con una beca del DAAD. Actualmente es Profesora Titular en el Departamento de Filología Moderna de la Universidad de Salamanca. Cuenta con cuatro sexenios de investigación reconocidos. Sus publicaciones inciden tanto en el campo de la Literatura alemana como española y comparada, habiendo impartido conferencias y cursos en universidades como Freie Universtät Berlin, Instituto Iberoamericano de Berlín, Universitet Aarhus, Universität Leipzig, Leopold Franzens Universität Innsbruck, Johannes Kepler Universität Linz, Centro de Letras Hispanoamericanas en Buenos Aires, Guadalajara (México), Stockholm University, Università degli Studi di Padova, etc. Investigadora principal del Grupo de Investigación “Memoria, discurso y narración en los países hispano y germanoparlantes”. Miembro del consejo de redacción de la revista Memoria y narración. Revista de estudios sobre el pasado conflictivo de sociedades y culturas contemporáneas (Universitetet I Oslo). En 2018 obtuvo la Wippermann Fellowship de la Universidad de Hildesheim. Recientemente ha publicado la monografía Giro cultural de la memoria. La Guerra Civil a través de sus patrones literarios (Peter Lang, 2021).
Responsabilidades de gestión: Directora del Máster binacional “Deutsch als Fremdsprache: Estudios contrastivos de lengua, literatura y cultura alemanas” de las Universidades de Leipzig y Salamanca (2006-2008), Coordinadora del Grado de Estudios Alemanes de la Universidad de Salamanca (2008-2021), Coordinadora de las Pruebas de Acceso de Alemán en Castilla y León (2009-2019); Coordinadora Erasmus (2010-2018) y Subcoordinadora de Movilidad (desde 2021), actualmente es la Coordinadora del Área de Alemán del Departamento de Filología Moderna (desde 2020).
Líneas de investigación:
- La obra literaria como medio de articulación de la memoria cultural en los países de habla alemana y española
- Relaciones entre Historia, Literatura y Testimonio
- Teoría estética de los siglos XX y XXI.
Correo electrónico: wibrow@usal.es