loader image
Search
Close this search box.
Día Internacional de las empleadas
de Hogar - Virginia Carrera
15 de Julio 2025

🌿🏙️ ¡Salamanca apuesta por un futuro sostenible!

Se llevó a cabo con gran éxito el Foro Gaceta de la Sostenibilidad: “La Salamanca más verde: acciones para una ciudad sostenible”, un espacio de encuentro, reflexión y propuestas concretas para construir una ciudad más responsable con el medio ambiente 🌎💚

🌱💡 Expert@s, autoridades, organizaciones y ciudadan@s comprometid@s compartieron iniciativas, retos y soluciones para avanzar hacia una Salamanca más ecológica, resiliente y habitable.

♻️🚲 Desde movilidad sostenible hasta gestión de residuos, pasando por energías limpias y participación ciudadana, este foro dejó en claro que el cambio empieza hoy y que tod@s somos parte de la transformación 🌞🙌

Gracias a quienes hicieron posible este evento inspirador, lleno de ideas que siembran futuro 🌻📘

Microcredencial Universitaria Litigación Estratégica en materia de Discapacidad proyecto LITIS
📅17-18 de Junio 2025

🎓💼 ¡Cerramos con éxito la Microcredencial Universitaria en Litigación Estratégica en materia de Discapacidad!

Durante varias jornadas intensas, participantes comprometid@s se sumergieron en herramientas clave de litigación estratégica ⚖️ enfocadas en promover y defender los derechos de las personas con discapacidad ♿️, en el marco del innovador Proyecto LITIS.

🧠✨ Con un enfoque práctico y transformador, esta microcredencial reunió a estudiantes, profesionales y activistas por la inclusión para fortalecer sus capacidades jurídicas con perspectiva de derechos humanos 🙌.

📚🔥 ¡Una experiencia formativa de alto nivel que impulsa el cambio social desde el aula hacia la acción!

Agradecemos a cada persona que hizo esto posible, y sobre todo, a quienes apuestan por una justicia más inclusiva, estratégica y con impacto real 💪🌍

Ceremonia Doctora Honoris Causa, Universidad de Trujillo (Perú)
Nieves Sanz Mulas
📅 31 de Marzo 2025

🧹💜 Día Internacional de las Empleadas de Hogar – 31 de marzo de 2025

El pasado 31 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de las Empleadas de Hogar con una jornada informativa centrada en la prevención de riesgos laborales en el sector del empleo del hogar y los cuidados 🏡💼.

🕠 A las 17:30, la experta Virginia Carrera ofreció una charla enriquecedora que abordó:

🔹 Las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar
🔹 Los principales riesgos a los que se enfrentan
🔹 Herramientas para su protección y bienestar

💬 Fue un espacio de reflexión, visibilización y empoderamiento para un colectivo fundamental en nuestra sociedad, pero muchas veces invisibilizado.

🙌 ¡Gracias a todas las personas que participaron y contribuyeron a seguir luchando por los derechos laborales de las empleadas de hogar

Charla y Presentaión del Libro "Encrucijadas Queer en el Derecho" De Eder Van Pelt
📅 4 Marzo 2025

📚🌈 Charla y presentación del libro “Encrucijadas Queer en el Derecho” de Eder Van Pelt

En esta enriquecedora jornada, se llevó a cabo la charla y presentación del libro “Encrucijadas Queer en el Derecho”, a cargo de su autor, Eder Van Pelt, quien compartió con el público los principales ejes de su obra y su mirada crítica sobre el sistema jurídico desde una perspectiva queer. ⚖️📖

💬 La actividad generó un espacio de reflexión colectiva sobre género, disidencias sexuales y derecho, en el que se abordaron las tensiones, resistencias y posibilidades de transformación dentro del marco legal contemporáneo.

🏳️‍🌈 Una propuesta valiente y necesaria que invitó a repensar el derecho desde el compromiso con la diversidad, la inclusión y la justicia social. ✊✨

Seminario Corrupción y
delitos SocioEconómicos
📅 09 de julio 2025

⚖️💰 ¡Reflexión, análisis y acción!

Concluimos con éxito el Seminario sobre Corrupción y Delitos Socioeconómicos, un espacio clave para debatir y comprender los impactos profundos de estos crímenes en nuestras sociedades 🧠🌍

👥💬 A través de ponencias, diálogos y casos prácticos, abordamos las raíces estructurales de la corrupción y su relación con la desigualdad, el abuso de poder y la impunidad.

🔍📊 Este seminario reunió a estudiantes, profesionales y especialistas comprometid@s con la justicia y la transparencia, en la búsqueda de herramientas jurídicas y sociales para enfrentar estos desafíos con responsabilidad y ética.

💡🔥 ¡Porque combatir la corrupción es defender los derechos de tod@s!

Gracias a quienes participaron y contribuyeron a este encuentro de alto nivel académico y compromiso social 👏📚

Instituciones
y Derechos Humanos
📅 10 de junio 2025

🎤🟡 Encuentro “Instituciones y Derechos Humanos”

El pasado 10 de junio se celebró el evento “Instituciones y Derechos Humanos”, una jornada de reflexión centrada en el papel de las instituciones en la defensa y garantía de los derechos fundamentales. ⚖️🌍

🏛️ La actividad tuvo lugar en el Salón de Grados Minor de la Facultad de Derecho y reunió a estudiantes, docentes y especialistas en el ámbito jurídico y social.

📘 A través de diversas intervenciones y un espacio de análisis compartido, se abordaron los principales retos que enfrentan las instituciones en la promoción de los derechos humanos, así como propuestas para fortalecer su rol transformador.

💬 Una experiencia académica enriquecedora que reafirmó el compromiso universitario con la justicia, la equidad y la defensa de los derechos de todas las personas. ✊📚

Formacion GPS UNAD -
CIDH DIVERSITAS
📅 20 de Febrero 2025

📍✨ Formación GPS UNAD – CIDH Diversitas: Guiando el Camino hacia los Derechos Humanos y la Inclusión 🤝📘

En el marco de nuestra alianza estratégica entre la  (UNAD) y el Centro de Investigación en Derechos Humanos y Políticas Públicas – CIDH Diversitas, dimos inicio a la Formación GPS , una propuesta formativa innovadora orientada a fortalecer capacidades ciudadanas y comunitarias con enfoque en derechos humanos, participación e inclusión social. 🌍📚

Panel de Expertos para la Validación del protocolo de detección implícita de aporofobia
📅 20 de Febrero 2025

🧠 Panel de Expertos: Validación del Protocolo de Detección Implícita de Aporofobia 🤝

El pasado 20 Febrero 2025, reunimos a un destacado grupo de especialistas en psicología, sociología, neurociencia y derechos humanos para participar en un panel interdisciplinario de validación del innovador protocolo de detección implícita de la aporofobia 🧪🔍.

Durante este evento, se generó un diálogo enriquecedor entre académicos, investigadores y profesionales del ámbito social, con el objetivo de afinar herramientas científicas que permitan visibilizar y combatir los sesgos hacia las personas en situación de pobreza 🧍🏽‍♀️⚖️.

🌟 El encuentro fue una oportunidad única para fortalecer la calidad metodológica del protocolo, recoger valiosas observaciones, y avanzar hacia su futura implementación en contextos educativos, institucionales y sociales.

Clausura Proyecto de Transferencia APs Sobre EDADISMO
📅 17 de Junio 2025

🎉🎓 ¡Clausura con orgullo y emoción!

Cerramos con broche de oro el Proyecto de Transferencia de Aprendizajes sobre Edadismo, en una jornada llena de reflexión, aprendizajes y mucha celebración 🥳❤️

👵👴 Este espacio nos permitió profundizar sobre el impacto del edadismo en nuestras sociedades y construir estrategias para una cultura más respetuosa, empática e inclusiva con las personas mayores 🤝🌟

👏✨ En esta ceremonia de graduación, reconocimos el compromiso, la pasión y el crecimiento de cada participante, verdader@s agentes de cambio que apuestan por una sociedad sin estereotipos ni discriminación por edad 💪💬

¡Gracias por formar parte de esta experiencia transformadora!
Porque educar contra el edadismo es sembrar un futuro más justo para tod@s 🌱🕊️

Seminario Formativo "Evaluación del III Plan Estratégico de igualdad por sus protagonistas"
📅 8 de Abril 2025

🎤🟣 VIII Foro de Debate Estudiantil sobre Igualdad

El pasado 8 de abril se celebró una nueva edición del Foro de Debate Estudiantil sobre Igualdad, un espacio pensado para escuchar, reflexionar y construir propuestas desde la voz del estudiantado. 👩‍🎓👨‍🎓

🧩 En esta ocasión, el evento incluyó un seminario formativo bajo el título:
📘 “Evaluación del III Plan Estratégico de Igualdad por sus protagonistas”

Durante dos sesiones, en el Aula Minor (009) y el Salón de Grados (014), se llevó a cabo un análisis participativo sobre los avances, desafíos y experiencias vividas en torno a las políticas de igualdad en la universidad.

💬 Un espacio de diálogo enriquecedor que visibilizó el compromiso estudiantil con la equidad, el respeto y la transformación social. 🌍✊

Visita Rector Universidad de Salamanca D. Juan Manuel Corchado Rodríguez
📅 24 de Marzo 2025

🎓🤝 Visita institucional del Rector de la Universidad de Salamanca
D. Juan Manuel Corchado Rodríguez

En el marco de los vínculos de colaboración interuniversitaria, recibimos la visita del Rector de la Universidad de Salamanca, D. Juan Manuel Corchado Rodríguez, quien compartió un espacio de diálogo con autoridades académicas, profesorado y estudiantado. 🏛️📚

Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la innovación educativa, la cooperación entre instituciones y los retos comunes en el ámbito universitario. 🌐🎯

💬 Una visita institucional que fortaleció los lazos entre universidades y reafirmó el compromiso con una educación superior de calidad, abierta y conectada con los desafíos sociales actuales. 🤝🌍

Ceremonia Doctora Honoris Causa, Universidad de Trujillo (Perú)
Nieves Sanz Mulas
📅 11 de Febrero 2025

🎓✨ Ceremonia Doctora Honoris Causa – Universidad Nacional de Trujillo (Perú) 🇵🇪
📅 Un día inolvidable lleno de emoción y reconocimiento académico.

La distinguida Dra. Nieves Sanz Mulas fue honrada con el título de Doctora Honoris Causa 🎖️ por la prestigiosa Universidad Nacional de Trujillo, en un acto solemne que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y admiradores de su brillante trayectoria 📚🌟.

💐 Con un cálido recibimiento y rodeada del respeto y cariño de la comunidad universitaria, la Dra. Sanz Mulas recibió este máximo reconocimiento por sus valiosas contribuciones al mundo académico, la investigación y los derechos humanos 🕊️📖.

jornada sobre
derechos Humanos y Migración
10 de diciembre de 2024

CIDH – DIVERSITAS celebró la Jornada sobre Derechos Humanos y Migraciones 🎉

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, CIDH – DIVERSITAS organizando la Jornada sobre Derechos Humanos y Migraciones , un espacio de encuentro y reflexión.

Durante el evento se entregaron los Premios a la Investigación en Derechos Humanos “Francisco de Vitoria” y los Premios Diversitas de Honor , reconociendo el compromiso y la excelencia en la defensa de los derechos humanos. 👏

Foro de Debate
Estudiantil sobre igualdad
10 de diciembre de 2024

CIDH – DIVERSITAS celebró la Jornada sobre Derechos Humanos y Migraciones 🎉

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, CIDH – DIVERSITAS organizando la Jornada sobre Derechos Humanos y Migraciones , un espacio de encuentro y reflexión.

Durante el evento se entregaron los Premios a la Investigación en Derechos Humanos “Francisco de Vitoria” y los Premios Diversitas de Honor , reconociendo el compromiso y la excelencia en la defensa de los derechos humanos. 👏

VII Congreso
Internacional
29 y 30 de octubre de 2024

Jornadas sobre Derechos Humanos: “La defensa de los Derechos Humanos frente a la Vulnerabilidad” 🛡️🤝

En esta edición, el eje central fue la defensa de los derechos fundamentales en contextos de fragilidad y desigualdad , un llamado urgente a reflexionar sobre cómo proteger la dignidad humana ante la vulnerabilidad social. 🌍⚖️

Una oportunidad para el diálogo, la acción y el compromiso con los derechos de todas y todos. 💬✨

Máster política Criminal,
Y derechos Humanos
29 y 30 de octubre de 2024
🎓 Máster de Formación Permanente en Política Criminal y Derechos Humanos

Este máster ofrece una formación a distancia, multidisciplinar e innovadora, diseñada para afrontar los retos de una sociedad en transformación, que a menudo recurre al Derecho penal como única respuesta a sus conflictos. ⚖️

💡 Su enfoque combina prevención y reacción frente al crimen, integrando un conjunto de asignaturas único dentro de la oferta formativa de la Universidad de Salamanca (USAL).

Una propuesta académica rigurosa y diferente, pensada para quienes buscan comprender y transformar el sistema penal desde una perspectiva crítica y basada en los derechos humanos. 🌍📘

máster en DDHH Migración
y Políticas Públicas
14 de octubre de 2024

Reflexión sobre migraciones forzadas y desigualdad global 🌐🚶‍♀️🚶‍♂️

La ocupación del espacio político por la lógica económica ha provocado la marginación de países enteros , llevando a millones de personas a ver en la emigración su única salida .

Hoy, millones sobreviven en condiciones extremas en campos de refugiados y centros de internamiento, una realidad que exige atención urgente y compromiso global. 🏕️⚠️🤲

máster en DDHH Migración
y Políticas Públicas

26 y 27 de enero de 2024


🍀 Panel de Expertos sobre el Pacto Mundial para la MigraciónSe celebró el Panel de Expertos para la validación del protocolo sobre el Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular 🌍✈️

Un espacio de análisis y diálogo técnico entre especialistas, centrado en fortalecer las estrategias de implementación y garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes. 🤝📄