Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca (España) y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Fue Premio Extraordinario de Doctorado y su Tesis sobre “El derecho de los trabajadores a una adecuada protección frente a los riesgos derivados del trabajo” fue galardonada con el primer premio para Tesis Doctorales en materias sociales y jurídicas por el Consejo Económico y Social de España (CES). En la actualidad es Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Salamanca. Ha realizado numerosas estancias docentes y de investigación en Universidades españolas (País Vasco, La Laguna) y extranjeras (Bolonia, París X, Coimbra, Trento, Universidad Pública de Chile, destacando especialmente las desarrolladas en la Fundación Marco Biagi, adscrita a la Universidad de Modena-Reggio Emilia (Italia), de un año de duración (curso 2007-2008), y en Trento (curso 2022-2023), en la que actualmente se encuentra como Profesora Visitante. Imparte docencia desde hace más de veinte años en materia jurídico-laboral, tanto en Grados como en Másteres, así como en numerosos Títulos Propios, tanto presenciales como virtuales, teniendo reconocidos cuatro quinquenios docentes. Ha dirigido tres Tesis Doctorales, dos de ellas en la Universidad de Módena-Reggio Emilia, así como más de cuarenta Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster. En su actividad docente destaca, además, su participación en numerosos Proyectos de Innovación Docente y su actividad investigadora en cuestiones relacionadas con la enseñanza del Derecho del Trabajo, plasmada en varias publicaciones y conferencias al respecto. Por lo que se refiere a su labor investigadora en la disciplina jurídico laboral, ha participado en doce Proyectos de Investigación financiados con recursos públicos, tanto de ámbito europeo, nacional como autonómico; es autora de más de ochenta publicaciones, varias de ellas editadas en revistas extranjeras (brasileñas, chilenas e italianas) y ha participado como ponente en más de cincuenta Congresos y Seminarios especializados, teniendo reconocidos dos sexenios de investigación.
Líneas de investigación:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Igualdad y no discriminación por razón de género en el ámbito laboral
- Cambios en el mundo del trabajo y transformaciones del ordenamiento jurídico-laboral
- Negociación colectiva
- Derecho Transnacional del Trabajo
Social:
- ORCID: 0000-0002-9727-984X
- ResearchID: E-3141-2018
- E-mail de contacto: mlrengel@usal.es